MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS
Resolución MEN No. 13894 del 15 de agosto de 2018
SNIES 16876
Resolución No. 050, mayo 2018 del Concejo Académico
Introducción
La Maestría en Políticas Públicas, fue creada con el fin de responder a las necesidades del sector público para lograr efectivamente aportar a los procesos de modernización y racionalización del aparato institucional, incluyendo el fortalecimiento de los esquemas de cooperación internacional entre las áreas públicas y privadas, para la consecución de las finalidades sociales del Estado.
Descripción
La Maestría en Políticas Públicas considera un aporte fundamental en el proceso educativo de científicos e investigadores con competencias para analizar las realidades públicas; al igual que consultores, académicos, profesionales y funcionarios públicos que indagan, reflexionan y elaboran alternativas de solución frente a los problemas de la gestión de las organizaciones públicas y privadas en el entorno colombiano y latinoamericano, que han sido formados por más de 16 años consecutivos en el programa, y graduando la primera promoción de Maestría, a partir del año 2003.
La experiencia, calidad académica y la gran aceptación a nivel nacional y regional, han permitido que se obtenga la acreditación de Alta Calidad, según la Resolución No 11955 del 16 de Junio de 2016 del Ministerio de Educación Nacional, que confirma la excelencia académica y humana de la propuesta formativa de la Maestría en Políticas Públicas.
¿Por qué estudiar la Maestría en Políticas Públicas en la Universidad del Valle?
Porque la Maestría en Políticas Públicas busca estimular la comprensión interdisciplinaria, el análisis crítico y la investigación aplicada en torno a las problemáticas de las políticas públicas locales, nacionales, regionales e internacionales y su relación con las Instituciones del Estado, la Sociedad Civil y el Individuo, desde una formación en excelencia y compromiso social.
Razones de liderazgo
Descarga Brochure del Programa aquí
Información Complementaria
Objetivo General Objetivo Especifico Metodología
Perfil del aspirante Perfil del egresado
Políticas Públicas con enfoque de derechos Diseño e implementación de Políticas Públicas. Evaluación de Políticas Públicas Estructura del Estado y Régimen Administrativo I Metodología I 3 Alternativas de Electivas Grupos y líneas de investigación GRUPOS Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DERECHO, SOCIEDAD Y ESTADO GESTIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS
Título que otorga
Duración Jornada Las clases se desarrollan los fines de semana: Nota: Programación flexible; clases durante dos o tres fines de semana continuos, con una o dos semanas de receso previo inicio de un nuevo curso. Inversión
Criterios de admisión Forma de pago
Reglamentación Maestría en Políticas Públicas: Resolución 13894, de 15 de agosto de 2018, emitida por el Ministerio de Educación Nacional; "Por medio de la cual se resuelve la solicitud de ampliación del lugar de desarrollo a los municipios de Tuluá (Valle del Cauca) y Santander de Quilichao (Cauca) para el programa de Maestría en Políticas Públicas, en la modalidad de profundización, de la Universidad del Valle, ofertado en metodología presencial en Cali (Valle del Cauca). (Ver Resolución). Inscripción y Admisión
María Eugenia Chaparro Rojas Jeans Carlos Barreto García Diego Alejandro Ospina Rincón Descarga Guía de Inscripción del Programa Contáctenos
entidades oficiales nacionales, departamentales y municipales.
docentes sobre el cual se plantean diferentes actividades: análisis de casos, debates, protocolos, talleres, trabajos aplicados etc. El programa es de carácter 100% presencial y se desarrolla en jornadas nocturnas los días viernes y diurnas los días sábados.
Área de Conocimiento
Semestre
Asignaturas
Créditos
FUNDAMENTACIÓN
TEÓRICAI
Teoría Política
3
II
Teoría de las Organizaciones publicas
3
POLÍTICAS PÚBLICAS
I
Políticas Públicas
3
I
3
II
3
III
3
III-IV
Electiva de Profundización
3
ADMINISTRACIÓN
PÚBLICAII
3
III
Gerencia pública
3
IV
Hacienda Pública
3
III-IV
Electiva de Profundización
3
II
Innovación Social y Gobernanza
3
INVESTIGACIÓN
III
Metodología II
3
IV
Trabajo de Profundización
6
Total Créditos Programa
48
Asignatura
Sociología de las Organizaciones
Macroeconomía
Microeconomía
Teorías del Desarrollo
Teorías del Estado
Sociedad, Estado y Democracia
Taller en Políticas Públicas
Políticas Públicas y Globalización
Políticas Públicas, integración y Desarrollo
Políticas Públicas y Acuerdos Internacionales
Políticas Comercial de Colombia
Gobierno Electrónico - Reforma del Estado
Planeación Estratégica
Las Políticas Públicas y la Gestión Sectorial
Gestión Político Estatal y Admón. Pública
El Desarrollo Regional y Local
Gestión de Proyectos del Sector Público
Reforma del Estado en América Latina
Las Políticas Sociales
Contabilidad para el sector público
El Desarrollo Institucional
Responsabilidad Patrimonial Estatal
La Evaluación de Políticas y Programas
Estado, gobierno y participación.
Valor de la inversión
Valor contraseña de inscripción
4% del SMMLV
Valor derechos de inscripción
30% del SMMLV
Valor de matrícula básica por semestre
8 SMMLV
Maestría en Políticas Públicas: Resolución No. 050, del 10 de mayo de 2018, del consejo académico de la Universidad del Valle ";Por la cual se aprueba la ampliación de lugar de desarrollo del Programa Académico MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS a las Sedes Santander de Quilichao y Tuluá de la Universidad del Valle". (Ver Resolución).
Acuerdo 007 de Noviembre 19 de 1996: "Por la cual se modifica la reglamentación de los Programas Académicos de Postgrado" (Ver Acuerdo)
Documentación requerida
Coordinadora de Posgrados
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Aux. de Posgrados
Teléfono: 2241816 Ext. 6615
WhatsApp: https://bit.ly/38gb6Id o 3183837553
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Aux. de Posgrados
Teléfono: 2241816 Ext. 6625
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Universidad del Valle Sede Tuluá
Calle 43 No 43-33 Barrio Villa Campestre
Tuluá - Valle del Cauca
PBX: 2241816 Ext. 6625 - 6615
Celular: +57 3174819402
Puedes escribirnos al WhatsApp 👉🏽 Dar clic aquí o al +57 3174819402
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.