Misión de la División de Bibliotecas

Ofrecer diversidad en servicios y recursos de información mediante la conformación equilibrada de acervos documentales y desarrollar competencias para su acceso y uso; disponiendo de recursos tecnológicos innovadores e infraestructura adecuada para la consulta y el aprendizaje como apoyo a la docencia, la investigación y la extensión.

Visión de la División de Bibliotecas

El Sistema de Bibliotecas de la Universidad del Valle pretende llegar al 2025 como un sistema moderno, incluyente y líder en el suroccidente colombiano, propiciando la innovación tecnológica para adaptarse a las necesidades cambiantes de la comunidad universitaria, logrando un equilibrio en sus colecciones y sus servicios especializados para que cubran las expectativas de los usuarios.

Contará con talento humano cualificado que apoye la calidad en los procesos misionales, el desarrollo científico, económico, cultural y humanístico de la Universidad.

Objetios de la División de Bibliotecas

  1. Desarrollar, conservar y difundir la información documental y los materiales bibliográficos en cualquier tipo de soporte, relacionada fundamentalmente con los programas de formación que brinda la Universidad
  2. Elaborar y difundir la información bibliográfica necesaria para satisfacer la demanda de los usuarios individuales y de los planes de estudios, facultades, centros de documentación, Sedes Regionales, Seccionales y demás áreas funcionales donde se hace presencia, prestando especial atención a temáticas relacionadas con la formación académica y la investigación
  3. Garantizar el acceso a la información documental que permita a la Universidad cumplir sus objetivos de formación, docencia, investigación, gestión y extensión
  4. Dirigir la elaboración y el mantenimiento de los catálogos de todo tipo de colecciones y publicaciones, manteniendo de esta forma las bases de datos necesarias para el sistema de información de acceso a la información
  5. Llevar a cabo la coordinación técnica de los programas de cooperación interbibliotecaria que se establezcan, actuando además como organismo técnico bibliotecario representante de la Universidad en este campo
  6. Proporcionar a los usuarios y a las dependencias que conforman la estructura académica de la Universidad, el asesoramiento necesario para el mejor uso de los recursos de la División de Bibliotecas
  7. Poner a disposición de los estudiantes, profesores y dependencias de la institución, la información que requieran para el mejor desempeño de las actividades y propósitos que les son propios.
  8. Participar en programas y convenios interinstitucionales que tengan como objetivo mejorar sus propios servicios (catálogos, préstamo interbibliotecario, canje y demás)
  9. Facilitar a la comunidad universitaria el acceso a la información documental de otras bibliotecas y centros de documentación
  10. Integrarse en las redes y sistemas de información que potencien los objetivos institucionales
  11. Desarrollar programas culturales, de lectura y escritura que acerquen a los usuarios internos y externos a la Biblioteca


Recurso Humano

  • Luz Marina Arango Cobo
    Profesional de Biblioteca
    Bibliotecóloga
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Maiquel Yadira Useche Rivera
    Auxiliar de Biblioteca
    Tecnóloga en Contabilidad y Finanzas
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Horarios de Atención

  • Horario de atención temporal por situación de pandemia:

    Martes y jueves
    de 09:00 am a 01:00 pm.
  • Horario regular:

    Lunes a Viernes:
    De 8:00 am a 9:00 pm.
    Sábados: De 8:00 am a 6:00 pm.

Sistema de gestión de calidad

La División de Bibliotecas se encuentra en proceso de implantación de su Sistema de Gestión de Calidad con el objetivo ser más eficiente en el ofrecimiento de sus servicios y en el cubrimiento de las necesidades de información de la comunidad universitaria. Por este motivo ha definido su política y sus objetivos de calidad.

Política de calidad

La División de Bibliotecas provee, promueve y garantiza recursos bibliográficos, científicos y culturales, así como también servicios de información de calidad de acuerdo con las necesidades de sus usuarios, en apoyo a las actividades sustantivas de la universidad, contando con talento humano, infraestructura y recursos tecnológicos de punta que le permitan el respaldo a los fines institucionales y el mejoramiento continuo.

Objetivos de calidad

  • Actualizar de manera permanente los recursos bibliográficos y servicios de información.
  • Facilitar el acceso a los recursos que presta la División de Bibliotecas a través de tecnologías avanzadas.
  • Aumentar la satisfacción de los usuarios, mediante la adecuada prestación de los servicios.
  • Establecer y mantener estrategias de comunicación efectiva con los usuarios, los funcionarios y los proveedores.
  • Mantener la infraestructura adecuada para la prestación de sus servicios.
  • Establecer programas de capacitación periódica que permitan mejorar las competencias del personal y los usuarios.
  • Participar en programas de cooperación interinstitucional a nivel nacional e internacional para potenciar recursos y servicios de información.
  • Implantar la mejora continua en los procesos y procedimientos de la División de Bibliotecas.
  • Investigar, preservar y difundir el patrimonio arqueológico de la región.
  • Establecer y mantener estrategias de divulgación científica y cultural con la comunidad universitaria.

Cualquier información adicional sobre el estado actual y avances del Proceso de Gestión de Calidad o sugerencias de mejora, escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..