Extensión y Proyección Social
Introducción
La carencia de una política archivística ha incidido significativamente en que los documentos producidos y recibidos por las entidades no tengan los tratamientos archivísticos adecuados, ocasionando el incremento de los fondos acumulados, producción innecesaria de documentos, prestación de servicios ineficaces e ineficientes y desorganización administrativa; es por este que el Curso sobre Implementación del Programa de Gestión Documental, da respuesta a todas estas carencias, bajo los lineamientos del Decreto 2609 de 2016 que contempla aspectos tales como: requerimientos normativos, económicos, administrativos, tecnológicos, de gestión y cambio, los 8 procesos, programas específicos, diagnóstico integral de archivos, Plan Institucional de Archivos - PINAR y armonización con los demás sistemas de gestión de la entidad. Todo esto con miras a gestionar, controlar, proteger y garantizar a los ciudadanos el acceso a la información.
Descripción
El programa de Gestión Documental es un instrumento archivístico que formula y documenta a corto, mediano y largo plazo, el desarrollo sistemático de los procesos archivísticos, encaminados a la planificación, procesamiento, manejo y organización de la documentación producida y recibida por una entidad, desde su origen hasta su destino final, con el objeto de facilitar su utilización y conservación. El PGD debe ser aprobado por el Comité de Archivo, publicado, implementado, controlado y actualizado. La implementación y seguimiento del PGD es responsabilidad del área de archivo de la Entidad en coordinación con la Oficina de Control Interno o quien haga sus veces.
Información Complementaria Metodología Dirigido a
Módulo 1
Objetivo general
Identificar los lineamientos, procedimientos y normatividad vigente para la elaboración e implementación de las Tablas de Retención Documental - TRD.
El Taller de Tablas de Retención Documental - TRD, es de tipo presencial y está compuesto por 3 módulos que se desarrollarán mediante exposiciones teórico prácticas, lecturas de cada tema y talleres individuales o en equipo en los que se aplicarán todos los conocimientos adquiridos a lo largo del mismo.
40 horas Presenciales.
La Universidad del Valle Sede Tuluá concederá una certificación como participante del curso Elaboración de Tablas de Retención Documental que hayan asistido al 80% de las sesiones programadas, previa verificación de la asistencia, el cumplimiento con la metodología de trabajo.
Descuento:
(NO acumulables)
Nota
Fundamentos Archivisticos
Módulo 2
Elaboración de las Tablas de Retención Documental
Módulo 3
Aplicación de las Tablas de Retención Documental