Extensión y Proyección Social

4

Introducción

Con la realización de las convocatorias por parte de la Comisión Nacional del Servicio Civil para cubrir las vacantes de docentes y directivos docentes, tanto en la población mayoritaria como en la población afrodescendiente se abre la posibilidad de que en Colombia, la docencia sea ejercida por profesionales de diferentes áreas que no cuentan con título en licenciaturas. Es así como ingenieros, abogados, contadores, médicos, administradores entre otro tipo de profesionales están llegando a la labor educativa y para ser nombrados en propiedad, luego del período de prueba, deben certificar la realización de un programa de pedagogía denominado PROGRAMA DE PEDAGOGÍA PARA PROFESIONALES NO LICENCIADOS, enmarcado legalmente en el Decreto Ley 1278 de 2002 y su posterior reglamentación en el Decreto 2035 de 2005.
 

Descripción

El programa está diseñado bajo la normatividad vigente (decreto 2035 de 2005) que cobija a los profesionales no licenciados que han superado convocatoria docente, tiene una duración de 480 horas, 240 presenciales y 240 de trabajo autónomo, abarcando los temas necesarios para el ejercicio de la docencia en el sector público, como lo son: Legislación Educativa en Colombia, Las TIC's en el Ámbito Educativo, Pedagogía y Didáctica, Investigación en Contextos Educativos, Evaluación en la Educación, Infancia y Adolescencia, Planeación Curricular y el ejercicio práctico o Clase Demostrativa  por parte de los participantes del programa.

 

Información Complementaria

Objetivo General
Brindar a los profesionales no licenciados que participen del estudio las herramientas necesarias para un adecuado conocimiento de labor docente en procura de optimizar su profesión al servicio de las instituciones educativas de las cuales harán parte.

Metodología
50% del programa será por medio de clases presenciales con asesoría y proceso de enseñanza aprendizaje por parte de los docentes y participación activa de  los estudiantes. 50% componente autónomo, trabajo  realizado por el estudiante distribuido en lectura y escritura de textos, resolución de casos, realización de actividades por cada módulo para la evaluación respectiva consistente en llevar a cabo una clase demostrativa en un espacio real de enseñanza.

Dirigido a
Profesionales de las diferentes áreas que hayan ingresado o pretendan ingresar a la labor docente como carrera oficial para el cumplimiento de los requisitos  exigidos por las leyes educativas y personas en general, interesadas en adquirir conocimientos de la labor docente.

Horario:     
Viernes de 06:00 p.m. a 10:00 p.m.
Sábados de 08:00 a.m. a 02:00 p.m.

Intensidad

480 horas

  • 240 presenciales
  • 240 trabajo autónomo

La Universidad del Valle concederá un diploma a los participantes que hayan asistido al 80% de las sesiones programadas, previa verificación de la asistencia y haya cumplido con la metodología de trabajo y de evaluación propuesta para cada módulo. Cada participante será acreditado en el “Programa de pedagogía para profesionales no licenciados”. 480 horas, 10 créditos académicos.

Pregunta por el Precio Actualizado: Ingresando aquí

Descuento:

  • 15% Para egresados y estudiantes Universidad del Valle
  • 10% Grupo empresarial de mínimo 3 personas
    (NO acumulables)

Nota

  1. El descuento solo aplica sobre el valor de matrícula.
  2. La Universidad se reserva el derecho de cancelar o aplazar el evento cuando no se alcance el número mínimo de participantes que asegure la viabilidad del programa.

 

Módulo 1
Contexto Escolar

Módulo 2
Pedagogía y Teorías del Aprendizaje

Módulo 3
Planeación Curricular

Módulo 4
Población escolar

Módulo 5
La Didáctica en la enseñanza

Módulo 6
Evaluación en la Educación

Módulo 7
Las TIC's en el ámbito educativo

Módulo 8
Investigación en Contextos Educativos

Módulo 9
Clase demostrativa

 

 

solicitar información

contáctenos