Extensión y Proyección Social
Introducción
La Universidad del Valle sede Tuluá, reconocida como una de las mejores instituciones de educación superior del país, observando la necesidad del aprendizaje del inglés como segunda lengua, y queriendo hacer parte del proceso de evolución educativa de la región, ofrece un programa de inglés que cumpla con las necesidades de todas las personas que desean aprender el idioma y adquirir un excelente dominio de sus habilidades en el inglés como segunda lengua según el Marco Común Europeo (MCE).
En este curso, los participantes desarrollan las cuatro habilidades: escuchar, hablar, leer y escribir. Este enfoque equilibrado fortalece el desarrollo de la competencia comunicativa de los alumnos a través de la exposición y la práctica del lenguaje tal como se usa en la vida real.
Justificación
El mundo globalizado ha creado la necesidad de dominar una segunda lengua que permita promover la competitividad y la productividad en todos los sectores tanto público como privado, abordando ejes económicos, sociales, culturales y tecnológicos. Lo anterior ha llevado a que las personas se interesen por desarrollar conocimientos básicos, medios y avanzados en el inglés como segunda lengua, los cuales le permitan competir y desempeñarse con mejores habilidades en un mundo diverso, moderno y cada vez más exigente, dicha situación incluye a todas las personas desde niños, adolescentes, jóvenes, adultos y profesionales que pretendan un crecimiento personal y laboral por medio de la apropiación del idioma.
Dirigido a
El programa se encuentra orientado a jóvenes y adultos del municipio de Tuluá y alrededores que deseen iniciar un proceso de aprendizaje del inglés.
Duración
Cada uno de los niveles del programa proyecta ejecución en 5 meses con la siguiente distribución:
Certificación
Para obtener la certificación del programa y poder continuar con el siguiente nivel el participante debe cumplir un promedio de calificación igual o superior a 3.0 y haber asistido por lo menos al 80% de las sesiones programadas.
Distribución de porcentajes:
Información complementaria