MAESTRÍA EN GERENCIA DE PROYECTOS
Resolución MEN No. 416, 21 de enero de 2019
SNIES 106925
Resolución No. 003, enero de 2018, Consejo Académico
Introducción
La Maestría en Gerencia de Proyectos está encaminada a formar una generación de nuevos profesionales en la gestión de proyectos que introduzcan en este importante sector cambios apreciables en las formas de gestión, mejorando los rendimientos dentro del mismo, tanto en los aspectos económicos, como en los sociales, conscientes de la importancia de trabajar con parámetros de calidad, dotados de una visión global articulada para diversos sectores y aptos para administrar eficazmente proyectos de diversa naturaleza y magnitud.
Descripción
La Maestría en Gerencia de Proyectos es un programa que integra el conocimiento y los desarrollos alcanzados por la Facultad de Ciencias de la Administración y la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad del Valle, logrando un enfoque curricular teórico y práctico de carácter interdisciplinar, que complementa la visión de la moderna gerencia de proyectos con la perspectiva de la ingeniería de proyectos.
¿Por qué estudiar la Maestría en Gerencia de Proyectos en la Universidad del Valle?
Porque la Maestría en Gerencia de Proyectos, desde el reconocimiento de la diversidad de los contextos de desarrollo de los proyectos, permite al estudiante seleccionar un área de profundización de su preferencia, entre tres áreas como son los proyectos de ingeniería, de desarrollo social y del sector público; brindando además una perspectiva de reflexión sobre lo técnico desde el punto de vista del comportamiento humano y su incidencia sobre el desempeño de los proyectos.
Razones de liderazgo
Información Complementaria
Objetivos Metodología
Perfil del aspirante Perfil del egresado
Título que otorga
Duración Inversión
Criterios de admisión Forma de pago
Reglamentación Maestría en Gerencia de Proyectos: Resolución 08916, de 31 de mayo de 2018, emitida por el Ministerio de Educación Nacional;"Por medio de la cual se resuelve la solicitud de registro calificado del programa de Maestría en Gerencia de Proyectos de la Universidad del Valle para ser ofrecido bajo la metodología presencial y modalidad en profundización, en Cali (Valle del Cauca)" Maestría en Gerencia de Proyectos: Resolución 416, de 21 enero 2019, emitida por el Ministerio de Educación Nacional, Por medio del Cual se resuelve el recurso de reposición interpuesto por la Universidad del Valle contra la Resolución 08916, de 31 de Mayo de 2018 (Ver Resolución). Maestría en Gerencia de Proyectos: Resolución No. 003, del 12 de enero de 2018, “Por el cual se crea el Programa Académico Maestría en Gerencia de Proyectos modalidad Profundización” (Ver Resolución). Acuerdo 007 de Noviembre 19 de 1996: "Por la cual se modifica la reglamentación de los Programas Académicos de Postgrado" (Ver Acuerdo). Inscripción y Admisión Documentación requerida
Cristhian Andrés Beltrán Zúñiga Diego Alejandro Ospina Rincón Contáctenos
Asignatura
Créditos
I Semestre
Administración y Proyectos
3
Formulación y Evaluación de Proyectos
3
Planeación y Control de Proyectos
3
Ciencias Humanas
3
Seminario de Integración
4
Subtotal créditos
16
II Semestre
Gestión Financiera y Administrativa de Proyectos
3
Sistemas y Procesos de Proyectos
3
Métodos Cuantitativos para Gestión de Proyectos
3
Trabajo Integrador I
4
Electiva de Profundización I
3
Subtotal créditos
16
III Semestre
Electiva de Profundización II
3
Equipos de Trabajo en Proyectos
3
Electiva de Profundización III
3
Trabajo Integrador II
4
Subtotal créditos
13
TOTAL CRÉDITOS
45
Electivas
Créditos
Gestión de Proyectos en Ingeniería I
3
Gestión de Proyectos en Ingeniería II
3
Técnicas avanzadas de evaluación financiera de proyectos
3
Gestión del desempeño en Proyectos
3
Gestión del desempeño en Proyectos
3
Estandarización y Modelos de Madurez en Gestión de Proyectos
3
Gestión de proyectos públicos
3
Contratación pública y privada en proyecto
3
Interventoría de proyectos
3
Gestión y evaluación ambiental de proyectos
3
Gestión de proyectos sociales I
3
Gestión de proyectos sociales II
3
Evaluación social de proyectos
3
Cooperación internacional para proyectos
3
Valor de la inversión
Valor contraseña de inscripción
4% del SMMLV
Valor derechos de inscripción
30% del SMMLV
Valor de matrícula básica por semestre
10 SMMLV
Profesional
Coordinación de Posgrados
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Aux. de Posgrados
Teléfono: 2241816 Ext. 6625
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Universidad del Valle Sede Tuluá
Calle 43 No 43-33 Barrio Villa Campestre
Tuluá - Valle del Cauca
PBX: 2241816 Ext. 6625 - 6615
Celular: +57 3174819402
Puedes escribirnos al WhatsApp ?? Dar clic aquí o al +57 3174819402
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.