1_Semana_emprendimiento2
2_Objetivo_semana
3_conferencistas_invitados
4_emprendimiento_4
5_Tipos_de_participantes
6_participacin_por_prorama
7_emprendedores_invitados
8_final
previous arrow
next arrow

 

Programa Institucional Emprendedores Univalle Tuluá

El Programa Institucional Emprendedores Univalle, fue creado por la Universidad del Valle el 12 de Diciembre de 2005 bajo la Resolución No. 073, con el objetivo de fortalecer el potencial emprendedor de sus estudiantes, a través del desarrollo de habilidades para concebir, planear y poner en marcha nuevas organizaciones con ó sin ánimo de lucro, de autogestión, colectivas ó asociativas.

Contribuyendo así, desde la Universidad del Valle al fomento del emprendimiento, la innovación, la creación y el desarrollo de organizaciones que generen impacto social y económico en la región, a partir de la sensibilización en la cultura emprendedora, la formación y la generación de espacios para la ideación, validación e implementación de oportunidades de negocio propios del ecosistema emprendedor.

Nuestras funciones:

  • Orientar, apoyar y potenciar la actividad de los estudiantes y egresados emprendedores. 
  • Acompañar y asesoras el proceso emprendedor con potencial de convertirse en una Iniciativa Exitosa. 
  • Integrar los esfuerzos asociados con el emprendimiento Universitario en General.
  • Promover la articulación de las actividades de emprendimiento e innovación con la práctica profesional y el trabajo de grado.
  • Recomendar la formalización de convenios de cooperación Nacional e Internacional.

 Portafolio de servicios:

El espíritu empresarial es la capacidad para iniciar y establecer una unidad económico – social con el fin de satisfacer las necesidades de la sociedad. Para emprender se requiere perseverancia, experiencia, visión, iniciativa, valor, creatividad y la capacidad para asumir riesgos.

La cultura emprendedora es el conjunto de valores que proporcionan a las personas las habilidades necesarias para enfrentarse de forma exitosa a los constantes cambios que se producen en nuestro entorno.

Por medio de campañas promocionales a través de nuestros canales de comunicación, buscamos dotar a la comunidad de capacidades que contribuyan a desarrollar una actitud proactiva que le permita crear o mejorar una idea, un proyecto o una situación, desarrollando la confianza necesaria para llevarla a cabo, y siendo conscientes de los riesgos que deben asumir para conseguir su propósito.

Directorio de emprendedores

Con el objetivo de fortalecer la red de apoyo de los emprendedores que se encuentran en la Universidad del Valle Sede Tuluá, el programa Institucional Emprendedores de la Sede ha creado la iniciativa denominada “Directorio de Emprendedores Univalle Tuluá”, el cual tiene como objetivo la promoción de los emprendimientos de quienes pertenecen a nuestra comunidad universitaria: estudiantes, egresados, docentes, y administrativos. Esta iniciativa es una apuesta para aumentar la visibilidad de las empresas, negocios y/o marcas, dándolos a conocer ante toda la comunidad universitaria.

Ingrese aquí para el link de inscripción

Formación

El programa Institucional Emprendedores Univalle Tuluá tiene como objetivo formar y entrenar emprendedores en la identificación, validación e implementación de oportunidades de negocios, optimización y búsqueda de recursos estratégicos.

  • Taller para la construcción de propuestas comerciales, Taller para la escritura de planes de negocios.
  • Alianza con programas académicos para acompañar procesos en emprendimiento.
  • Taller: "Inducción al Emprendimiento".
  • Charla: "Presentación del Programa Institucional de Emprendedores Univalle-Tuluá".
  • Taller: "Emprender como Plan de Vida".
  • Taller: “Habilidades emprendedoras”.

EL Programa Emprendedores Univalle viene desarrollando e implementando variadas estrategias de trabajo, eventos y actividades con el fin de consolidar relaciones en la comunidad académica y empresarial para fomentar la capacitación, empoderamiento, sinergia y articulación en el ecosistema emprendedor para la efectiva gestión de las capacidades emprendedoras y la transformación productiva del Valle de Cauca.

Las actividades y eventos que el Programa Institucional Emprendedores Univalle Tuluá viene trabajando son:

  • Feria Agroindutrial de Innovación y Negocios de Tuluá.
  • Emprende Fest.
  • Semana del Administrador.
  • Red local de emprendimiento, Ciencia, Tecnología e Innovación.
  • Alianzas con actores del sector.
  • Semana del emprendimiento.

Otros eventos:

  • Capacitación y empoderamiento.
  • Rueda de negocios y Muestras empresariales.
  • Presentación de casos de éxito.
  • Encuentros inter-programas.
  • Premios y reconocimientos.

¿Qué es el club emprendedores?

El Club emprendedores es un equipo de trabajo conformado por emprendedores, empresarios y estudiantes que promueven y apoyan el cumplimiento de los objetivos de emprendimiento y desarrollo de cada uno de sus integrantes, es una red de colaboración y parche de amigos.

¿Qué es la Ruta de Emprendimiento?

La Ruta de Emprendimiento es un espacio de capacitación en emprendimiento completamente gratis, la cual tiene como propósito activar, promover y construir una comunidad que se apropie de la innovación y el desarrollo productivo a través del acompañamiento y el fomento al proceso de creación de empresa buscando así la transformación del tejido empresarial actual.

¿Cómo funciona?

Consiste en asesorías personalizadas en la ideación de empresa o proyecto, dirigidas por un grupo de asesores del Programa Institucional Emprendedores Univalle Tuluá.

 

Si tienes una idea de negocio y quieres asesoría para materializarla o si tienes un negocio y quieres fortalecerlo, nosotros te acompañamos, diligencia el siguiente formulario.

 

Visualiza el Directorio Emprendimiento en su primera edición aquí 

Directorio Empredimiento 2022 FINAL portada 1