REGISTRO ICFES N° 12465
OBJETIVOS:
General:
Capacitar al estudiante para realizar las labores de ensamble, operación y mantenimiento definidas por el currículo del programa, asi mismo para contribuir al establecimiento de la infraestructura electrónica de la región y el país.
Específicos:
- Utilizar paquetes informáticos para el análisis diseño o simulación de circuitos electrónicos.
- Análizar el comportamiento de los circuitos y equipos comúnmente utilizados en el área específica de formación.
- Conocimiento de las normas técnicas y procedimientos de mantenimiento, ensamble de circuitos y equipo electrónicos.
- Conocimiento de las técnicas y procedimientos de diseño o rediseño de circuitos y equipo electrónico.
- Conocimiento de los fundamentos de administración con énfasis en la planeación y organizacion de labores de mantenimiento preventivo y correctivo.
PERFÍL PROFESIONAL
Será un profesional con una alta formación científica para desempeñarse en labores de mantenimiento y ensamble y para participar en diseño o rediseño (como parte integral de un grupo multidisciplinario), de productos de consumo en general y especialmente en equipos de sistemas electrónicos asociados a las áreas:
Sistemas Automáticos de Control, Redes de Computadores, Computadores y Sistemas Digitales, Sistemas de Comunicación, Instrumentación Electrónica e Industrial y Electrónica de Potencia.
PERFÍL OCUPACIONAL
El Tecnólogo en electrónica será un profesional con una alta formación cientifica para desempeñarse en labores de mantenimiento y ensamble para participar en el diseño y/o rediseño (como parte integral de un grupo multidisciplinario), de productos de consumo en general y especialmente en equipos y sistemas electrónicos asociados a las áreas:
Sistemas Automaticos de control, Redes de Computadores, Computadores y Sistemas Digitales, Sistemas de Comunicación, Instrumentación Electrónica e Industrial y Electrónica de Potencia y será capaz de:
- Interpretar diagramas y esquemas eléctricos y electrónicos.
- Realizar labores de mantenimiento y calibración en equipos comúnmente utilizados en el área específica.
- Participar en labores de diseño y/o rediseño de circuitos y equipo de aplicación en el campo de la especialidad.
- Trabajar en el área de su especialidad en proyectos multidisciplinarios haciendo parte de un equipo de montaje, análisis y diseño de soluciones integrales.
ESTRUCTURA CURRICULAR DIURNA
Semestre I
- Deporte formativo
- Lectura de Textos Académicos en Inglés I
- Introducción a la Tecnología en Electrónica
- Introducción a la Tecnología Informática
- Comprensión y Producción de Textos
Semestre II
- Calculo I
- Lectura de Textos Académicos en Inglés II
- Electricidad para Electrónica
- El Medio Ambiente y la Constitución
- Introducción a la Gestión Ambiental
Semestre III
- Calculo II
- Física
- Electrónica Básica
- Algoritmia y Programación
- Técnicas Digitales
Semestre IV
- Matemáticas Especiales para Tecnología en Electrónica
- Fuentes y Amplificadores
- Circuitos Integrados
- Microprocesadores I
- Sistemas Electrómecanicos
Semestre V
- Sistemas Automáticos de Control
- Sistemas de Comunicación
- Microprocesadores II
- Electiva Tecnológica I
- Mediciones Electrónicas
Semestre VI
- Técnicas de Mantenimiento
- Emprendimiento Empresarial
- Instrumentación Electrónica Básica
- Electiva Tecnológica II
DURACIÓN: Seis (6) semestres
MODALIDAD: Presencial
TÍTULO QUE OTORGA: Tecnólogo (a) en Electrónica Industrial
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN: RESOLUCIÓN No. 241 del 17 de Diciembre de 2020
VER MALLA
ESTRUCTURA CURRICULAR NOCTURNA
Semestre I
- Introducción a la Tecnología Informática
- Lectura de Textos Académicos en Inglés I
- Introducción a la Tecnología en Electrónica
- Comprensión y Producción de Textos
Semestre II
- Calculo I
- Lectura de Textos Académicos en Inglés II
- Introducción a la Gestión Ambiental
- Electricidad para Electrónica
Semestre III
- Calculo II
- Física
- Electrónica Básica
- Algoritmia y Programación
Semestre IV
- Fuentes y Amplificadores
- Técnicas Digitales
- Circuitos Integrados
- Matemáticas Especiales para Tecnología en Electrónica
Semestre V
- Sistemas Electrómecanicos
- Mediciones Electrónicas
- Microprocesadores I
- El Medio Ambiente y la Constitución Política
- Deporte Formativo
Semestre VI
- Sistemas de Comunicación
- Sistemas Automáticos de Control
- Microprocesadores II
- Electiva Tecnológica I
Semestre VII
- Técnicas de Mantenimiento
- Emprendimiento Empresarial
- Instrumentación Electrónica
- Electiva Tecnológica II
DURACIÓN: Siete (7) semestres
MODALIDAD: Presencial
TÍTULO QUE OTORGA: Tecnólogo (a) en Electrónica Industrial
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN: RESOLUCIÓN No. 241 del 17 de Diciembre de 2020
VER MALLA