Pregrados Tuluá

OBJETIVO GENERAL

Formar profesionales integrales, en la nutrición y dietética, capaces de identificar, proponer y ejecutar soluciones concretas a los diferentes problemas alimentarios y nutricionales de la población.

 

OBJETIVO ESPECÍFICOS

  • Formar profesionales en Nutrición y Dietética de manera integral y para el progreso de las condiciones de salud y alimentación de las poblaciones.
  • Preparar al nutricionista y dietista con fundamentación en ciencias básicas, ciencias de la salud, nutrición y ciencias de los alimentos e impactar el sector salud y alimentario.
  • Impartir la formación básica investigativa, comprendiendo la importancia del pensamiento científico en el campo de la alimentación y nutrición.

 

PERFIL OCUPACIONAL

Res 023 de 2019. Univalle.  Artículo 4 - Página 4.

El profesional de Nutrición y Dietética de la Universidad del Valle estará capacitado para:

  • Integrar equipos transdisciplinarios con liderazgo y compromiso social en el campo de la alimentación humana.
  • Participar en programas de promoción y prevención de enfermedades relacionadas con hábitos alimentarios, estableciendo estrategias para lograr estilos de vida saludable en individuos y colectividades.
  • Realizar análisis de la situación alimentaria y nutricional teniendo en cuenta el enfoque de antropología alimentaria.
  • Realizar y contribuir en asesorías y equipos de trabajo relacionados con construcción de políticas públicas, contratación pública y privada de temas relacionados con la seguridad alimentaria, permitiéndole actuar en cualquiera de las dimensiones de esta.
  • Evaluar y diagnosticar el estado nutricional del individuo sano y enfermo en las diferentes etapas de la vida, así mismo dar la prescripción dietaría y consejería alimentaria correspondiente.
  • Participar en proyectos de desarrollo de nuevos productos en la industria alimentaria, enfocados en el bienestar social de las comunidades.
  • Conformar y participar en equipos de trabajo y asesorías en coaching nutricional, nutrición estética, nutrición deportiva, gastronomía hospitalaria, epidemiología clínica y nutricional.

 

PERFIL DE EGRESADO

Res 023 de 2019. Univalle.  Artículo 4 - Página 3 y 4.

Profesional con conocimientos, capacidades, actitudes y habilidades, que le permiten actuar como un referente para el progreso de las condiciones de salud y alimentación de las poblaciones, a través de la gestión y desarrollo de programas en proyectos orientados a la salud pública; actuando con responsabilidad social, ética y compromiso ciudadano; con énfasis en nutrición y alimentación comunitaria.

  • Un profesional con la capacidad de comprender y adaptar el manejo del proceso de alimentación y nutrición desde todos sus componentes.
  • Un profesional con capacidad de abordar programas de intervención en alimentación, nutrición, programas de políticas alimentarias y nutricionales con el fin de promocionar la salud y prevenir la enfermedad.
  • Un profesional con conocimientos básicos y actualizados sobre nutrición comunitaria, nutrición clínica de adultos y pediatría, nutrición deportiva, ciencia y tecnología de alimentos, gestión organizacional de la alimentación, política pública relacionada con la nutrición, fundamentos de investigación, contratación y asesoría en temas de nutrición, así como un fuerte enfoque antropológico alimentario y social.

 

Información General
Código SNIES 110780
Resolución de Aprobación 21970
Duración del Programa
10 semestres - Jornada Diurna
Modalidad Presencial
Número de Créditos Académicos
 170
Título Otorgado
Nutricionista Dietista
Código de Programa 3643
Lugar de Desarrollo
Tuluá - Valle del Cauca


ESTRUCTURA CURRICULAR DIURNA

Jornada Diurna

Ciclo Básico