PEP Proyecto Educativo del Programa Académico de Ingeniería en Sistemas
DURACIÓN: Diez (10) semestres
JORNADA: Diurna
MODALIDAD: Presencial
TÍTULO QUE OTORGA: Ingeniero (a) de Sistemas
RESOLUCIÓN VIGENTE: 047 de 2020 (154 Créditos)
PERFIL DE EGRESADO
El/la egresado/a de Ingeniería de Sistemas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle desarrolla proyectos o da solución a problemas contemporáneos considerando aspectos éticos, ambientales, sociales, culturales y económicos, en diversos contextos laborales, a nivel local, nacional e internacional. El/la egresado/a demuestra, como parte del sello institucional, un aprendizaje autónomo que le permitirá una formación continua a lo largo de su vida profesional. De forma más concreta, el/la Ingeniero/a de Sistemas de la Universidad del Valle es un profesional que puede desempeñarse en los siguientes ámbitos:
- Desarrollo de software
- Diseño y desarrollo de interacciones entre el humano y el computador
- Investigación en computación
- Gestión y análisis inteligente de datos
- Gestión de infraestructura de TIC.
ESTRUCTURA CURRICULAR
Semestre I
- Matemáticas Básicas
- Deporte y Salud
- Fundamentos de Programación Imperativa
- Taller de Ingeniería I
- Inserción a la Vida Universitaria
- Introducción a la Ingeniería
Semestre II
- Cálculo Monovariable
- Álgebra Lineal
- Fundamentos de Programación OO
- Matemáticas Discretas I
- Comprensión y Producción de Textos Académicos Generales
- Electiva Complementaria I
Semestre III
- Cálculo Multivariable
- Física I + Laboratorio
- Fundamentos de Programación Orientada a Eventos
- Matemáticas Discretas II
- Electiva Complementaria II
Semestre IV
- Probabilidad y Estadística
- Ecuaciones Diferenciales
- Fundamentos de Programación Funcional y Concurrente
- Sistemas Operativos
- Bases de Datos
Semestre V
- Simulación y Computación Numérica
- Desarrollo de Software I
- Fundamentos de Interpretación y Compilación de LP
- Análisis y Diseño de Algoritmos I
- Fundamentos de Redes
- Ingeniería Económica
Semestre VI
- Desarrollo de Software II
- Proyecto Integrador I
- Análisis y Diseño de Algoritmos II
- Infraestructuras Paralelas y Distribuidas
- Inteligencia Artificial
Semestre VII
- Seminario en Constitución, Legislación y Ética de la Profesión
- Desarrollo de Software III
- Desarrollo de Aplicaciones para Dispositivos Móviles
- Ciberseguridad
- Introducción a la Ciencia de los Datos
Semestre VIII
- Electiva Profesional I
- Introducción a la Gestión de Proyectos de Software
- Proyecto Integrador II
- Seminario de Trabajo de Grado
- Impactos Ambientales
Semestre IX
- Electiva Profesional II
- Electiva Profesional III
- Innovación y Emprendimiento Empresarial
- Trabajo de Grado I
- Seminario de Comunicación Oral y Escrita
Semestre X
- Electiva Profesional IV
- Trabajo de Grado II
RESOLUCIÓN VIGENTE ANTIGUOS: 048 de 2010 (159 Créditos)
PERFIL PROFESIONAL
El INGENIERO DE SISTEMAS de la Universidad del Valle es un ingeniero emprendedor con profundo conocimiento de las ciencias y las tecnologías de la computación, con capacidad para liderar proyectos de desarrollo de software a gran escala, con criterios de calidad internacional y estará capacitado para:
- Analizar y evaluar sistemas basados en computador en términos de calidad y de posibles compromisos que presente con el problema solucionado.
- Conocer y entender conceptos, principios y teorías esenciales relacionadas con las ciencias de la computación y las aplicaciones en el computador.
- Analizar criterios y especificaciones apropiadas para problemas específicos y planificar estrategias para su solución.
- Reconocer y reconsiderar los aspectos sociales, profesionales y éticos involucrados en la utilización de tecnologías computacionales, en el contexto regional y nacional.
PERFIL OCUPACIONAL
El ingeniero de Sistemas y Computación de la Universidad del Valle será un ingeniero emprendedor con profundo conocimiento de las ciencias y Tecnologías de la computación, con capacidad de liderar proyectos de desarrollo de software a gran escala, con criterios de calidad internacional y estará capacitado para:
- Especificar, diseñar e implementar sistemas basados en computador.
- Evaluar sistemas basados en computador en términos de calidad y de posibles compromisos que presente con el problema solucionado.
- Aplicar principios de manejo y organización de la información y las habilidades en recuperación de la información en el tratamiento de información de varios tipos. Incluyendo texto, imágenes, sonido y video.
- Aplicar los principios de interacción hombre-máquina en la evaluación y construcción de un amplio rango de materiales como interfaces, páginas web y sistemas multimedia.
ESTRUCTURA CURRICULAR
Semestre I
- Introducción a la Tecnología Informática
- Fundamentos de Programación
- Cálculo I
- Introducción a la Ingeniería de Sístemas
- Lectura de Textos Académicos en Inglés I
- Electiva Complementaria I (Español)
Semestre II
- Introducción a la Programación Orientada a Objetos
- Matemáticas Discretas I
- Cálculo II
- Álgebra Lineal
- Lectura de Textos Académicos en Inglés II
- Electiva Complementaria II (Deporte Formativo)
Semestre III
- Programación Interactiva
- Matemáticas Discretas II
- Calculo III
- Física I
- Lectura de Textos Académicos en Inglés III
- Electiva Complementaria III (Constitución Política)
Semestre IV
- Arquitectura de Computadores I
- Fundamentos de Lenguaje de Programación
- Ecuaciones Diferenciales
- Física II
- Experimentación Física I
- Lectura de Textos Académicos en Inglés IV
- Electiva Complementaria IV
Semestre V
- Sistemas Operativos
- Arquitectura de Computadores II
- Análisis y Métodos Numéricos
- Fundamentos de Análisis y Diseño de Algoritmos
- Experimentación Física II
Semestre VI
- Desarrollo de Software I
- Fundamentos de Redes
- Probabilidad y Estadística
- Base de Datos I
- Introducción a la Gestión Ambiental
Semestre VII
- Computación Gráfica
- Simulación Computacional
- Inteligencia Artificial
- Desarrollo de Software II
- Teoría General de Sistemas
Semestre VIII
- Aplicaciones en la Web y Redes Inalámbricas
- Seminario de Trabajo de Grado
- Evaluación y Administración de Proyectos
- Sistemas de Información
- Fundamentos de Gestión Tecnológica
- Electiva Profesional I
Semestre IX
- Trabajo de Grado I
- Complejidad y Optimización
- Análisis Económico de Inversiones
- Electiva Profesional II
- Electiva Profesional III
Semestre X
- Trabajo de Grado II
- Electiva Profesional IV
CRONOGRAMAS